¿Como recargar tarjeta del Metropolitano?

El transporte público es una parte esencial en la vida de las personas, ya que les permite desplazarse de un lugar a otro de manera rápida y eficiente. En Perú, una de las opciones más populares es el servicio de buses de transporte urbano Metropolitano de Lima. Si eres usuario frecuente de este servicio, es importante que sepas cómo recargar tu tarjeta del Metropolitano para no quedarte sin saldo en el momento menos oportuno.
En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo puedes recargar tu tarjeta del Metropolitano, los lugares donde puedes hacerlo y algunos consejos útiles para que puedas aprovechar al máximo este servicio de transporte.
Recarga de tarjeta del Metropolitano paso a paso
1.- Ubica la máquinas correspondientes ubicadas en las estaciones del Metropolitano.
2.- Inserta la tarjeta correctamente en la ranura para que pueda ser leída por la máquina sin problemas, tal como se muestra en la siguiente imagen.
3.- Podrás observar que la tarjeta ha sido reconocida por el sistema y en la pantalla observaras el "Saldo Actual" con el que cuenta la tarjeta.
4.- Ya teniendo conocimiento del saldo existente en la tarjeta, procede con la recarga. Si vas a utilizar monedas insértalas correctamente en la ranura tal como se muestra en la siguiente imagen. Debes tener en cuenta que el monto mínimo de recarga es de S/. 0.50. También puedes realizar la recarga utilizando billetes verificando antes que se encuentren en buen estado y sin las puntas dobladas a fin de evitar problemas con la máquina.
5.- Ingresado el dinero, podrás ver en la pantalla el detalle de la operación. Presiona el botón correspondiente a "Finalizar" o "Imprimir Recibo".
Listo, retira tu tarjeta y el recibo con el nuevo saldo agregado.
Consideraciones a tener en cuenta al momento de Recargar Tarjeta del Metropolitano
- Asegurate de colocar la tarjeta dentro de la ranura y estar atentos a la presencia de objetos que puedan interferir la correcta lectura de la tarjeta.
- No debes introducir varias monedas rápidamente ni billetes en mal estado.
- No debes retirar la tarjeta antes de tiempo ya que esto podría interrumpir la recarga.
- Recuerda que a mayor monto de recarga, menos colas.
- Es muy importante que antes de retirar la tarjeta verifiques que el nuevo saldo ha sido recargado, sólo ahí podrás retirar la tarjeta en este caso también el voucher y estar seguros de que la recarga ha sido realizada con éxito.
- Es muy importante la impresión del voucher porque en caso de haber sacado por apuro la tarjeta muy rápido podría generarse una recarga fallida y con este voucher es más simple y más rápido poder recuperar el saldo en los centros de atención de tarjetas.